TODOS LOS VÍDEOS
-
¿Qué es el ILIBERALISMO? – El renacimiento autoritario
¿Qué es el iliberalismo? El auge iliberal refiere a la aparición de nuevos modelos autoritarios en el marco de un cambio de época y un sistema democrático en crisis.
En los últimos 30 años, muy pocos advertían la posibilidad de que la democracia liberal pueda entrar en un proceso de desconsolidación. Hoy algunos politólogos cuestionan seriamente las ilusiones que se tenían sobre el paradigma político del siglo XXI.
¿Es posible que los modelos políticos de Rusia y China, en vez de perecer, se vuelvan el modelo standard para todos los países del mundo?
¿Estamos presenciando un desvío autoritario de todo el espectro político?
📌¿Cómo entender el espectro político: https://www.youtube.com/playlist?list…
📌 Sitio Web: https://www.elgentilhombre.com
📌 Patreon: https://www.patreon.com/elgentilhombre
Índice:
0:00 INTRO
0:48 EL AUGE DE LA DEMOCRACIA ILIBERAL
4:39 EL PUEBLO CONTRA LA DEMOCRACIA
10:11 LA DEMOCRACIA EN LA POSMODERNIDAD
13:22 EL ILIBERALISMO EN EL ESPECTRO POLÍTICO
14:55 AGRADECIMIENTOS -
¿Cuál es mi POSTURA POLÍTICA? 🤔
Un gentilvlog compartiendo reflexiones de autores y conceptos interesantes.
📌¿Cómo entender el espectro político: https://www.youtube.com/playlist?list…
📌 Sitio Web: https://www.elgentilhombre.com
📌 Patreon: https://www.patreon.com/elgentilhombre
Índice:
0:00 INTRO
1:14 EL PRINCIPIO FEDERATIVO
8:19 LA TRADICIÓN
13:30 EL VOLUNTARISMO Y PANARQUISMO
15:20 MI POSTURA
19:10 AGRADECIMIENTOS -
SOCIOLIBERALISMO VS SOCIALDEMOCRACIA – Historia y comparación
¿Qué es el socioliberalismo? ¿Qué es la socialdemocracia? ¿Cuales son sus similitudes y diferencias?
En este vídeo haremos una breve comparación de estas corrientes mediante un repaso histórico.
📌¿Cómo entender el espectro político: https://www.youtube.com/playlist?list…
📌 Sitio Web: https://www.elgentilhombre.com
📌 Patreon: https://www.patreon.com/elgentilhombre
Índice:
0:00 INTRO
0:40 LA SOCIALDEMOCRACIA
10:16 EL SOCIOLIBERALISMO
15:46 COMPARACIÓN
17:40 AGRADECIMIENTOS -
¿Qué es el GEORGISMO? – Historia y análisis
¿Qué es el georgismo?
En este capítulo de la serie ¿Cómo entender al espectro político? (S2) exploramos las ideas de Henry George.
📌¿Cómo entender el espectro político: https://www.youtube.com/playlist?list…
📌 Sitio Web: https://www.elgentilhombre.com
📌 Patreon: https://www.patreon.com/elgentilhombre
Índice:
0:00 INTRO
0:38 HENRY GEORGE
9:58 LEGADO Y RECEPCIÓN
12:07 AGRADECIMIENTOS -
ABORTO ¿Por qué NO?
La legalización del aborto en Argentina se debate nuevamente. Al día de la fecha, el proyecto de ley espera que se debata en la Cámara de Senadores, luego de haberse aprobado en la Cámara de Diputados.
En esta ocasión, mostraré una opinión firme del tema, analizando los errores que existen en este debate desde la ética, la persona humana y el derecho.
Aunque obviamente existe margen para el debate, considero que abundan muchos argumentos que además ser malos, son peligrosos.
El vídeo puede resumirse en tres observaciones:
1. El aborto no puede tratarse desde la indiferencia y el relativismo.
2. La vida es un proceso continuo y dinámico que inicia en la concepción. Las propiedades esenciales de la persona humana no dependen meramente de que se estén ejecutando propiedades accidentales (pensar, tener intereses, caminar etc) sino de la capacidad inherente para que puedan ser efectuadas. En virtud de la naturaleza y la esencia de la persona humana, que el niño por nacer aún no pueda ejecutar esas propiedades, no significa que no sea humano y que no tenga derechos.
3. Aunque los argumentos de la clandestinidad son decentes, son inválidos, ya que los argumentos consecuencialistas no pueden vulnerar la dignidad y los derechos de un tercero. Por otra parte, el aborto jamás podrá entenderse como un derecho humano fundamental, ya que terminar con la vida de un inocente no puede ser un derecho.
📌 Sitio Web: https://www.elgentilhombre.com
📌 Patreon: https://www.patreon.com/elgentilhombre
0:00 INTRO
1:18 LA ÉTICA
4:15 LA PERSONA HUMANA
14:58 EL DERECHO
17:28 UNA REFLEXIÓN FINAL -
¿Eres CONSERVADOR o PROGRESISTA? – Una guía
En este canal hablamos del conservadurismo y el progresismo en múltiples ocasiones, pero esta daremos unos pasos más.
¿Eres conservador o progresista? ¿Cómo los podemos distinguir? Esta breve guía te ayudará a saberlo.
📌¿Cómo entender el espectro político: https://www.youtube.com/playlist?list=PLbSKdgcrq911oXp-VvfyPh4wwrTifzfk9
📌 Sitio Web: https://www.elgentilhombre.com
📌 Patreon: https://www.patreon.com/elgentilhombre
0:00 INTRO
2:24 CONSERVADORES: definición
8:26 CONSERVADORES: debate
10:36 PROGRESISTAS: definición
16:16 PROGRESISTAS: debate
16:56 PRAGMÁTICOS
18:15 CONCLUSIÓN Y AGRADECIMIENTOS -
¿Qué es el ORDOLIBERALISMO? – La Economía Social de Mercado y el milagro alemán
¿Qué es el ordoliberalismo? ¿Qué es la economía social de mercado?
El liberalismo en Alemania tuvo medio siglo de decadencia. Sin embargo, en la década de 1930 la escuela de friburgo plantó una semilla para que luego de finalizar la segunda guerra mundial, pueda florecer un grupo que revierta esta situación.
El éxito de las ideas ordoliberales, plasmadas en el “milagro económico alemán”, influyeron a varios países de Europa para que puedan tomar medidas razonables para atravesar la crisis y el desarrollo económico.
📌¿Cómo entender el espectro político: https://www.youtube.com/playlist?list=PLbSKdgcrq911oXp-VvfyPh4wwrTifzfk9
📌 Sitio Web: https://www.elgentilhombre.com
📌 Patreon: https://www.patreon.com/elgentilhombre
Índice:
0:00 INTRO
1:21 EL ORDOLIBERALISMO
8:32 LUDWIG ERHARD Y EL MILAGRO ALEMÁN
19:18 LA EXPERIENCIA DE OTROS PAÍSES
21:17 REFLEXIÓN FINAL Y AGRADECIMIENTO
Fuentes:
Introducción a la Economía Social de Mercado – Marcelo F. Resico
Los fundamentos de la economía de mercado en el pensamiento de W. Röpke – Marcelo F. Resico
The Origins of the German Social Market Economy – Konrad Zweig
La Dimensión Social de la Política Liberal – Hubertus Müller-Groeling
La Economía Social de Mercado Orígenes, relaciones con la DSI e implicaciones actuales – Flavio Felice
La Escuela de Friburgo y los economistas españoles (1939-1964) – Manuel Martín Rodríguez
Papers y artículos
Estructura ideológica de la economía social de mercado – Eugenio Recio
La problematización ordoliberal de lo «social» – Victoria Haidar
La reforma económica alemana de 1948 – Enrique Cerdá Omiste
Un grande de las Finanzas Públicas, Luigi Einaudi – Hernán Pablo Llosas
The Freiburg School: Walter Eucken and Ordoliberalism – Viktor J. Vanberg
On the Economic Ethics of Walter Eucken – Manuel Wörsdörfe
Die geistigen Grundlagen von Ludwig Erhards Sozialer Marktwirtschaft:
Behauptungen und Befunde – Friedrich Wünsche
Erhards Bekehrung zum Ordoliberalismus: Die grundlegende Bedeutung des wirtschaftspolitischen Diskurses in Umbruchszeiten – Patricia Commun -
¿Qué es el AGORISMO? ¿Liberalismo revolucionario? – Historia y análisis
¿Qué es el agorismo? ¿liberales revolucionarios?
En el tercer capítulo de la serie ¿Como entender al espectro político? (S2) exploramos al agorismo y el criptoanarquismo. Veremos que fue la New Left y cual fue su impacto en la tradición liberal y liberal anarquista.
Es recomendable que veas los capítulos anteriores de la serie para que no te pierdas en información que se explicó anteriormente.
📌¿Cómo entender el espectro político: https://www.youtube.com/playlist?list…
📌 Sitio Web: https://www.elgentilhombre.com
📌 Patreon: https://www.patreon.com/elgentilhombre
Índice:
0:00 INTRO
0:35 PRESENTACIÓN
1:46 LA «NEW LEFT»
3:47 UNA NUEVA HISTORIOGRAFÍA
6:46 AGORISMO
10:32 CRIPTOANARQUISMO
13:07 LA “IZQUIERDA” LIBERTARIA
14:25 SOCIOLIBERALISMO
16:16 AGRADECIMIENTOS -
¿Se puede salvar a la ARGENTINA? Una ESTRATEGIA
La crisis social, política y económica caracterizan la situación actual de la mayoría de países Hispanoamericanos.
¿Se puede salvar a Argentina? Hoy les comparto algunas reflexiones, diagnósticos y posibles soluciones, que pueden aplicarse en la mayoría de países occidentales.
En múltiples diálogos y entrevistas he comentado que la mejor estrategia para alcanzar una sociedad más próspera y libre está en la descentralización radical del poder estatal mediante una estrategia federal y cantonalista.
También he insistido en que la estrategia federal reúne a diversas tendencias ideológicas, tradicionalistas, foralistas, mutualistas, anarquistas y liberales por lo cual esta estrategia es más viable que otras más controversiales.
📌 Sitio Web: https://www.elgentilhombre.com
📌 Patreon: https://www.patreon.com/elgentilhombre
📌 Hacete miembro del canal: https://www.youtube.com/channel/UC9Wp…
0:00 INTRO
0:50 DIAGNÓSTICO
6:20 TRATAMIENTO
13:09 REFLEXIÓN FINAL -
¿Por qué eliminaron a los TEMPLARIOS? 🔥⚔ – Documental
¿Qué verdades fueron quemadas junto con los templarios?
Los caballeros templarios son fuente de muchas leyendas, novelas y conspiraciones.
Conocer el contexto detrás del juicio contra los templarios es imprescindible para comprender los cambios políticos, económicos y culturales que aparecieron hacia finales de la edad media.
En este vídeo, repasamos el proceso contra la orden y analizaremos a sus protagonistas: Felipe IV de Francia, el papado y los templarios.
¿Eran inocentes? ¿Cuáles eran las verdaderas motivaciones para eliminarlos?
📌 Sitio Web: https://www.elgentilhombre.com
📌 Patreon: https://www.patreon.com/elgentilhombre
📌 Hacete miembro del canal: https://www.youtube.com/channel/UC9WpDc3u_3-Q3o0cLZGbjhg/join
Material interesante:
The Trial of the Templars (2006) – Malcolm Barber
The Reign of Philip the Fair (1980) – Joseph R. Strayer
The Knights Templar’s Economic Empire and the Images That Supported It (2018) – Laura Remien Woldt
https://www.britannica.com/biography/Philip-IV-king-of-France
https://www.knightstemplarorder.org/templar-banking/
Índice:
0:00 INTRO
1:33 EL JUICIO
6:48 LOS TEMPLARIOS
13:56 FELIPE IV
20:10 CLEMENTE V
21:09 CONCLUSIÓN
24:40 REFLEXIONES FINALES
26:47 AGRADECIMIENTOS -
¿Qué es el PALEOLIBERTARISMO? ¿Liberalismo conservador? – Historia y análisis
¿Qué es el paleo libertarismo? ¿Existe tal cosa como un liberalismo conservador?
En este segundo capítulo de la serie ¿Como entender al espectro político? (S2) exploramos al paleo libertarismo y su historia. Veremos que es el paleoconservadurismo, el neo conservadurismo, el fusionismo y el liberalismo conservador clásico, quien suele entrar en tensión con los fundamentos libertarios.
Para que la serie no sea muy repetitiva, hay personajes e ideas que no explicamos por que ya fueron comentadas o profundizas en vídeos pasado, es recomendable que veas todos los capítulos de la serie:
📌¿Cómo entender el espectro político: https://www.youtube.com/playlist?list…
📌 Sitio Web: https://www.elgentilhombre.com
📌 Patreon: https://www.patreon.com/elgentilhombre
Material interesante que utilicé para este vídeo:
The Paleoconservatives – Joseph A. Scotchie
The Progressive Era – Murray Rothbard
La traición de la derecha estadounidense – Murray Rothbard (GRATIS aquí: https://www.mises.org.es/2019/10/la-traicion-de-la-derecha-estadounidense/)
Gold Democrats and the Decline of Classical Liberalism,1896–1900: https://www.independent.org/pdf/tir/tir_04_4_beito.pdf
Acerca de Richard Hooker y Locke: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4114
¡Recomiendo todos los libros y artículos de Ralph Raico y Jeff Riggenbach!
Canción de Lakey Inspired: https://www.youtube.com/watch?v=RXLzvo6kvVQ
Índice:
0:00 Intro
1:00 La “Old Right”
4:39 Las raíces del debate político en Estados Unidos
7:14 Paleo y Neo conservadurismo
10:00 Paleo libertarismo
14:18 Fusionismo
15:03 Liberalismo conservador clásico
20:02 Conservadurismo anglosajón
20:44 Discusiones finales sobre conservadurismo-progresismo
22:25 Agradecimientos; SUSCRIBANSE -
DINERO: Bancos centrales, Patrón Oro, FÍAT | Su historia y destrucción (4/4)
¿Qué es el dinero? ¿Quienes lo destruyeron? y ¿Por qué lo hicieron?
Llegamos al fin de nuestra serie sobre la historia y la destrucción del dinero. Veremos la transición de la Edad media a la Edad moderna, la expansión del comercio y la victoria del oro en el sistema financiero internacional.
Las mutaciones monetarias del siglo XVII, el padre Juan de Mariana, la banca moderna y John Law. Finalizamos en nuestra historia reciente, viendo que fué el patrón oro, y por que se abandonó.
0:00 Intro
1:07 Una nueva Era 1400-1600
6:08 El siglo XVII y la banca
15:35 El patrón oro
22:18 Dinero Fíat
24:17 Agradecimientos: SUSCRIBANSE
📌 Sitio Web: https://www.elgentilhombre.com
📌 Patreon: https://www.patreon.com/elgentilhombre
Fuentes:
Money & its Use in Medieval Europe – Peter Spufford
The Monetary Regime of the Renaissance – Luca Fantacci
The History of Money – Jack Weatherford
Economía Medieval y la Emergencia del Capitalismo – Isaías Covarrubias Marquina
El Misterio de la Banca – Murray N. Rothbard
Dinero, crédito bancario y ciclos económicos – Jesús Huerta de Soto
Ethics of Money Production – Jörg Guido Hülsmann