aLL MY VIDEOS (SPANISH)
-
El NACIONAL SOCIALISMO: origen y características (Documental)
A un siglo del Putsch de Múnich (1923), hoy nos disponemos a repasar el origen políticos de Adolfo y su movimiento.
📌 Sitio Web: https://www.elgentilhombre.com
📌 Patreon: https://www.patreon.com/elgentilhombre
Referencias 📖
Kershaw, I. (2019). Hitler: La biografía definitiva. Península.
Weber, T. (2018). De Adolf a Hitler: La construcción de un nazi. Taurus.
Zitelmann, R. (2022). Hitler’s National Socialism. Management Books 2000.
Griffin, R. (2010). Modernismo y fascismo: La sensación de comienzo bajo Mussolini y Hitler (J. Blasco Castiñeyra, Trad.). Akal.
Brea García, S. (2015). Volksgemeinschaft dürch volkwerdung. Ingeniería social nacionalsocialista para una sociedad sin clases. Eikasía Revista de Filosofía, (61).
Aly, G. (2008). Hitler’s Beneficiaries: Plunder, Racial War, and the Nazi Welfare State. Picador.
Lecturas complementarias 📑
Payne, S. G. (1995). A History of Fascism, 1914–1945. University of Wisconsin Press.
Paxton, R. O. (2019). Anatomía Del Fascismo. Capitán Swing.
Griffin, R. (1993). The Nature of Fascism. Psychology Press.
Gentile, E. (2002). Fascismo: Storia e interpretazione. GLF editori Laterza.
Tooze, A. (2008). The Wages of Destruction: The Making and Breaking of the Nazi Economy. Penguin Books.
Lemkin, R. (2008). Axis Rule in Occupied Europe: Laws of Occupation, Analysis of Government, Proposals for Redress. The Lawbook Exchange.
Reimann, G. (2014). Vampire Economy: Doing Business Under Fascism. Ludwig von Mises Institute. (Obra original publicada en 1939)
Índice
00:00 INTRO
00:31 I. LA METAMORFOSIS
09:18 II. DAP
14:02 III. NSDAP
19:06 IV. PUTSCH
25:55 V. SU LUCHA
31:13 VI. SU ASCENSO
36:26 VII. SU COSMOVISIÓN
46:55 AGRADECIMIENTOS
Music by Scott Buckley – released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au
‘The Long Dark’ by Scott Buckley – released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au
‘Intervention’ by Scott Buckley – released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au -
Historia y Revolución desde el bando ROJO – con @pablobordaok
Hoy tengo el gusto de compartir un diálogo con Pablo Borda, Licenciado y Profesor de Historia, creador de un canal de YouTube homónimo dedicado a la divulgación histórica. Desde puntos de vista contrapuestos, intercambiaremos ideas sobre el oficio del historiador, el materialismo histórico, la revolución y la Unión Soviética.
00:00 Introducción
01:23 Marxismo y materialismo histórico
27:10 Objetividad y subjetividad en la historia
52:10 Autores ideologizados y deshonestos
1:04:10 Discusión sobre la URSS y la Revolución
1:26:36 Discusión sobre el Terror
1:55:00 Legado del liberalismo y críticas
2:15:09 Mensaje de Pablo a la derecha -
La UNIÓN SOVIÉTICA #7 | El AUGE y COLAPSO de la URSS
Una serie documental sobre la Revolución Rusa y la historia de la Unión Soviética, en el séptimo capítulo veremos el último periodo de la URSS: desde el deceso de Stalin, hasta el colapso del imperio durante el gobierno de Gorbachov.
📌 Sitio Web: https://www.elgentilhombre.com
📌 Patreon: https://www.patreon.com/elgentilhombre
Bibliografía
Rubenstein, J. (2017). Last Days of Stalin. Yale University Press.
Zubok, V. M. (2009). Failed Empire: The Soviet Union in the Cold War from Stalin to Gorbachev. University of North Carolina Press.
Zubok, V. M. (2022). Collapse: The Fall of the Soviet Union. Yale University Press.
Taubman, W. (2004). Khrushchev: The Man and His Era. W. W. Norton & Company.
Fursenko, A., & Naftali, T. (2007). Khrushchev’s Cold War: The Inside Story of an American Adversary. W. W. Norton.
Hanson, P. (2003). The Rise and Fall of the The Soviet Economy: An Economic History of the USSR from 1945. Routledge.
Kotkin, S. (2008). Armageddon Averted: The Soviet Collapse, 1970-2000. Oxford University Press.
Music by Scott Buckley – released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au
‘Solace’ https://www.youtube.com/watch?v=nTtln5hekqw
‘The Long Dark’ https://www.youtube.com/watch?v=8i_6R2zr9H8
Índice:
0:00 INTRO
1:07 I. LA MUERTE DE STALIN
15:06 II. DESESTALINIZACIÓN Y CRISIS
23:05 III. JRUSCHOV (1956-1964)
35:13 IV. BREZHNEV (1964-1982)
42:51 V. EL INTERREGNO (1982-1985)
45:22 VI. GORBACHOV (1985-1991)
58:31 AGRADECIMIENTOS -
EL FASCISMO ITALIANO: origen y características
El fascismo sigue siendo el más vago de los términos políticos. A un siglo de la Marcha sobre Roma (1922), hoy nos disponemos a repasar los orígenes y características de Benito Mussolini y su movimiento desde los expertos más influyentes de las últimas décadas.
📌 Sitio Web: https://www.elgentilhombre.com
📌 Patreon: https://www.patreon.com/elgentilhombre
Bibliografía
Carter, N. (2011). Rethinking the Italian Liberal State. Bulletin of Italian Politics.
Sznajder, M., & Sternhell, Z. (1994). El Nacimiento de La Ideologia Fascista. Siglo XXI Ediciones.
James Gregor, A. (1979). Young Mussolini and the Intellectual Origins of Fascism. University of California Press.
James Gregor, A. (2006). Mussolini’s Intellectuals: Fascist Social and Political Thought. Princeton University Press.
Payne, S. G. (1995). A History of Fascism, 1914–1945. University of Wisconsin Press.
Paxton, R. O. (2019). Anatomía Del Fascismo. Capitán Swing.
Griffin, R. (1993). The Nature of Fascism. Psychology Press.
Gentile, E. (2002). Fascismo: Storia e interpretazione. GLF editori Laterza.
Scala, S. M. D., & Gentile, E. (2016). Mussolini 1883-1915: Triumph and Transformation of a Revolutionary Socialist. Palgrave Macmillan.
Nolte, E. (2001). La influencia de Marx y Nietzsche en el socialismo del joven Mussolini. Universidad Autónoma de Madrid.
Traverso, E. (2005). Interpretar el fascismo. Notas sobre George L. Mosse, Zeev Sternhell y Emilio Gentile. República y republicanas en España, (60).
Music by Scott Buckley – released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au
Índice
0:00 INTRO
0:10 I. EL RISORGIMENTO Y EL REINO DE ITALIA
8:17 II. LOS ORÍGENES DEL FASCISMO
21:50 III. LA ENCRUCIJADA MUSSOLINIANA
31:32 IV. INTERPRETAR AL FASCISMO
38:04 AGRADECIMIENTOS -
METAÉTICA y LEY NATURAL: una introducción
En su libro “Tras la Virtud”, el filósofo Alasdair MacIntyre sugiere que la comprensión teórica y práctica de la moral está dañada y desordenada. Aunque el lenguaje moral persiste, ha quedado desprovisto del contexto que le proveía coherencia y consistencia.
En mi intento de estudiar y comprender el iusnaturalismo, doctrina ética y jurídica muy usada entre católicos, nacionalistas, conservadores y liberales, me he topado con el estado de desorden que describe MacIntyre.
Motivado por polémicas que surgieron en Argentina a raíz de ciertos pronunciamientos libertarios sobre el derecho natural, ofrezco este humilde aporte para ordenar y esquematizar ideas que en el debate público se prestan a mucha confusión. Antes de abordar el iusnaturalismo decidí explorar el esquema conceptual de la metaética, que considero que puede ayudar mucho el panorama general de la ética.
📖 Algunos libros
Fisher, A. (2014). Metaethics: An Introduction. Routledge.
Rommen, H. (1998). The Natural Law: A Study in Legal and Social History and Philosophy. Liberty Fund. (Obra original publicada en 1936)
Carpintero, F. (2008). La ley natural: Historia de un concepto controvertido. Encuentro.
Fabra Zamora, J. L. y Núñez Vaquero, Á. (2015). Enciclopedia de Filosofía y Teoría del Derecho (Vol. 1).
Music by Scott Buckley – released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au
📌 Sitio Web: https://www.elgentilhombre.com
📌 Patreon: https://www.patreon.com/elgentilhombre
Indice
0:00 INTRODUCCIÓN
3:17 LA ÉTICA Y SUS RAMAS
12:15 IUSNATURALISMO: HITOS
29:30 IUSNATURALISMO: RETROSPECTIVA
34:52 AGRADECIMIENTOS -
El origen de la “TERCERA POSICIÓN”: Sorel, Barrès y Maurras
El estudio de Georges Sorel, Maurice Barrès y Charles Maurras contribuye significativamente a entender la primera mitad del siglo XX en Europa e Hispanoamérica. Si bien los tres de ellos resisten cualquier etiqueta, en su conjunto prefiguraron muchas ideas del fascismo, el nacional sindicalismo, el nacional socialismo y el nacionalismo católico.
Bibliografía
Curtis, M. (2015). Three Against the Third Republic: Sorel, Barres and Maurras.
Sternhell, Z., Sznajder, M. y Asheri, M. (1994). The Birth of Fascist Ideology.
Maurras, C. (1962). Mis ideas políticas. Huemul. (Obra original publicada en 1937)
Paxton, R. O. (2019). Anatomía del fascismo. Capitán Swing.
📌 Sitio Web: https://www.elgentilhombre.com
📌 Patreon: https://www.patreon.com/elgentilhombre
Music by Scott Buckley – released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au
Indice
0:00 INTRODUCCIÓN
4:20 GEORGES SOREL
9:16 MAURICE BARRÉS
11:16 CHARLES MAURRAS
15:54 CONCLUSIÓN
17:38 AGRADECIMIENTOS -
La UNIÓN SOVIÉTICA #6 | La ERA de STALIN
Una serie documental sobre la Revolución Rusa y la historia de la Unión Soviética, en el quinto capítulo, veremos los últimos años de Lenin y la era de Stalin.
📌 Sitio Web: https://www.elgentilhombre.com
📌 Patreon: https://www.patreon.com/elgentilhombre
Bibliografía
Khlevniuk, O. V. (2015). Stalin: New Biography of a Dictator. Yale University Press.
Kotkin, S. (2015). Stalin Vol. I: Paradoxes of Power, 1878-1928. Penguin Books.
Kotkin, S. (2017). Stalin Vol. II: Waiting for Hitler, 1929-1941. Penguin Books.
Applebaum, A. (2017). Red famine: Stalin’s war on Ukraine. Doubleday.
Rubenstein, J. (2017). Last Days of Stalin. Yale University Press.
Sebag-Montefiore, S. (2004). La Corte del Zar Rojo. Critica.
Sebag-Montefiore, S. (2007). Llamadme Stalin. Critica.
Music by Scott Buckley – released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au
‘Intervention’ https://www.youtube.com/watch?v=TO5eGVihmN0
‘Decoherence’ https://www.youtube.com/watch?v=wM_AjpJL5I4
‘The Fury’ https://www.youtube.com/watch?v=ZdhQNtA0mDk
Índice:
0:00 INTRO
1:05 I. LA ÚLTIMA LUCHA DE LENIN
9:51 II. SOSO: EL SEMINARISTA
14:50 III. KOBA: EL BANDIDO
20:10 IV. STALIN: HOMBRE DE ACERO
26:42 V. LA GRAN RUPTURA
33:30 VI. NUEVA REVOLUCIÓN
41:23 VII. EL GRAN TERROR
49:15 VIII. ESPERANDO LA GUERRA
56:40 IX. LA GRAN GUERRA PATRIA
1:01:24 X: EL GENERALLISIMO
1:04:50 EPÍLOGO
1:08:45 AGRADECIMIENTOS -
¿Qué es un GENTILHOMBRE | una GENTILDAMA?
Un vídeo sobre los conceptos que inspiraron el nombre del canal.
El vídeo podría reducirse a decir que es un sinónimo de gentleman o caballero. Usted podrá encontrar varios artículos o libros sobre CÓMO ser un caballero, pero en ese caso quería ofrecerles mi interpretación de QUÉ es un caballero.
Índice:
0:00 INTRO
0:16 I. LA EMANCIPACIÓN
4:00 II. LA ERA AXIAL Y EL PROCESO DE CIVILIZACIÓN
6:45 III. EL ARQUETIPO
11:51 IV. EL GENTILHOMBRE
20:05 AGRADECIMIENTOS
► Artist Attribution
Music By KaizanBlu
Track Name: Time Flies (Extended Mix)
YouTube: https://www.youtube.com/c/KaizanBlu
Licence: https://creativecommons.org/licenses/… -
Directo por los 100k suscriptores + Sorpresa 😎
Directo para celebrar 100.000 suscriptores en YouTube ¡Muchas gracias a todos!
Para esta ocasión, presentaré un proyecto muy anticipado y pedido, en el cual estuve trabajando durante varios meses. Más info en el directo. -
La UNIÓN SOVIÉTICA #5 | El terror, el hambre y el comunismo
Una serie documental sobre la Revolución rusa y la historia de la Unión Soviética, en el quinto capítulo, veremos que fue el Terror Rojo, la hambruna de 1921-1922 y los debates entorno a la política ecónomica: el “Comunismo de Guerra” y la Nueva Política Ecónomica.
📌 Sitio Web: https://www.elgentilhombre.com
📌 Patreon: https://www.patreon.com/elgentilhombre
Bibliografía
La Revolución Rusa (1891-1924) – Orlando Figes
La Revolución Rusa – Richard Pipes
El libro negro del comunismo – Nicolas Werth y otros
The Russian Revolution: A New History – Sean McMeekin
The ‘Russian’ Civil Wars, 1916-1926: Ten Years That Shook the World – Jonathan Smele
LENIN
https://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1910s/24-xii-1917.htm
https://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1908/marzo/23.htm
https://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1901/mayo/001.htm
https://www.marxists.org/archive/lenin/works/1918/aug/11c.htm
https://www.marxists.org/archive/lenin/works/1918/aug/19d.htm
https://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1918/mayo/05.htm
Music by Scott Buckley – released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au
Índice:
0:00 INTRO
1:05 I. ¿QUÉ ES EL TERROR?
3:07 II. EL COLOR DE LA SANGRE
20:04 III. EL NUEVO HOMBRE SOVIÉTICO
31:44 IV. EL HAMBRE
38:14 V. EL COMUNISMO
47:40 AGRADECIMIENTOS -
Noam Chomsky y el “fraude” de la Revolución bolchevique
La Revolución Rusa ha resistido el revisionismo de la historiografía soviética durante bastante tiempo. En ocasiones, quienes se alejan del relato bolchevique son acusados de reaccionarios y burgueses, pero en realidad, la izquierda revolucionaria tiene mucho para decir y criticar.
Invitamos a la reflexión y el debate del tema a partir de las declaraciones que Noam Chomsky hizo del tema en las últimas décadas.
📌 Sitio Web: https://www.elgentilhombre.com
📌 Patreon: https://www.patreon.com/elgentilhombre -
¿Qué es el MUTUALISMO?
El mutualismo es una teoría económica y una escuela de pensamiento anarquista, definida inicialmente por el francés Pierre Joseph Proudhon.
Aunque hoy sus ideas son algo desconocidas, esta corriente representa uno de los primeros abordajes teóricos del socialismo y el anarquismo y tuvo una influencia incuestionable en el pensamiento político del siglo 19.
📌¿Cómo entender el espectro político: https://www.youtube.com/playlist?list…
📌 Sitio Web: https://www.elgentilhombre.com
📌 Patreon: https://www.patreon.com/elgentilhombre
Bibliografía
Marshall, P. (2010). Demanding the Impossible: A History of Anarchism
Woodcock, George. (1962). Anarchism: A History of Libertarian Ideas and Movements
Proudhon. (1840). ¿Qué es la propiedad?
Proudhon. (1847). Sistema de las contradicciones económicas
Proudhon & Cagiao y Conde, J. (2011) Escritos federalistas. Akal
Artículos de Jorge Cagiao y Conde
https://journals.openedition.org/ccec/1443#ftn22
https://revistas.ucm.es/index.php/RPUB/article/view/46021
Índice
0:15 INTRO
0:48 PIERRE JOSEPH PROUDHON (1809-1865)
6:20 EL MUTUALISMO
10:20 DIFUSIÓN E INFLUENCIAS
14:50 AGRADECIMIENTOS